El Mobile
World Congress 2014 ha terminado y, como todos los
años, se han presentado un buen número de terminales y gadgets
que hemos ido presentando. Aunque este año tal vez no haya surgido un smartphone
o tablet que haya destacado claramente como algo revolucionario con
respecto al año anterior, sí es cierto que tenemos buenas y jugosas novedades.
Para aclarar un poco el “catálogo” y cerciorarnos de que no se nos haya
escapado ninguna, vamos a ver una recopilación de todos estos terminales.
Por
necesidad será un somero repaso a cada uno de ellos, pero si haces click en el
nombre de cada uno irás directamente a nuestros análisis en vídeo.
SONY
Sony Xperia M2
|
|
Pantalla
|
4,8 pulgadas qHD
|
Dimensiones
|
139,6 x 71,1 x 8,6 mm
|
Peso
|
148 gramos
|
Procesador
|
Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro
núcleos a 1,2 GHz
|
RAM
|
1 GB
|
Almacenamiento
|
8 GB + tarjeta microSD
|
Sistema Operativo
|
Android 4.3 JellyBean
|
Cámara
|
8 megapíxeles
|
Conectividad
|
LTE, NFC, Bluetooth 4.0
|
Batería
|
2.300 mAh
|
Un gama
media muy interesante, con todo lo que podría necesitar una inmensa mayoría de
los usuarios: una buena y generosa pantalla, un procesador cuádruple, 1 GB de
RAM… A la espera de saber el precio es, sin duda, una opción muy a tener en
cuenta.
- Peso: 21 gramos
- Autonomía: Según el fabricante, y dependiendo del uso, se nos asegura una duración de la batería de 3 ó 4 días
- Disponibilidad: Ya está disponible en ocho colores
- Precio: 99 eurosAunque ya existen otras pulseras encargadas de medir la actividad, este nuevo gadget de Sony destaca por su comodidad y, sobre todo, por un marcado carácter social, Lifelog, desde la que podremos, además de conocer nuestra actividad física, **darle un uso social a nuestro smartphone, al que trasladaremos la información mediante un simple botón.Le recomiendo ver la comparativa con otras pulseras similares que han realizado nuestros compañeros de Sportadictos.
Especificaciones
|
Sony Xperia Z2 Tablet
|
Sistema operativo
|
Android 4.4.2 KitKat
|
Pantalla
|
Pantalla IPS Triluminos de 10,1
pulgadas con X-Reality y Live Colour LED de resolución Full HD 1920 x 1200
|
SoC
|
Qualcomm Snapdragon 801 8974-AC
|
CPU
|
4 núcleos Krait 400 a 2,3 GHz
|
GPU
|
Adreno 330 a 578 MHz
|
Memoria RAM
|
3 GB
|
Almacenamiento
|
16 GB con slot para tarjetas microSD
|
Cámara
|
Principal de 8 megapíxeles y
secundaria de 2,2 megapíxeles
|
Conectividad
|
Bluetooth
4.0, Wi-Fi, HDMI MHL, NFC, DLNA, GLONASS
|
Redes
|
4G LTE
|
Batería
|
6000 mAh
|
Dimensiones
|
172 x 266 x 6,4 mm
|
Peso
|
439
|
Resistencia
|
IPX5/8 e IP5X
|
Tal vez
hayan sido las olvidadas de este Mobile World Congress (¿habremos pasado ya la
época del tablet?), algunas sí que se han
presentado, como es el caso de la de Sony. Con tan solo 6,4 milímetros de
grosor, un procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2,3 Ghz y acompañado de 3 GB de
RAM, tenemos una potente máquina con un excelente diseño. Una magnífica opción
entre las tablets.
Sony Xperia Z2
|
|
Pantalla
|
Pantalla de 5.2 pulgadas IPS
Triluminos 1080p
|
Dimensiones
|
146,8 x 73,3 x 8,2 mm
|
Peso
|
158 gramos
|
Procesador
|
Procesador Qualcomm Snapdragon 801 a
2,3 Ghz
|
Memoria RAM de 3 GB
|
3 GB
|
Sistema operativo
|
Android 4.4.2 KitKat
|
Almacenamiento
|
16 GB con slot para tarjetas microSD
|
Cámaras
|
Cámara trasera de 20,7 megapíxeles con
grabación 4K y delantera de 2 megapíxeles
|
Batería
|
3200 mAh
|
Precio
|
699 Euros
|
Probablemente
el mejor y más interesante smartphone que se ha presentado en esta
edición del MWC. El diseño engaña porque es
prácticamente idéntico a su predecesor, pero es el hardware el que ha
sufrido un profundo cambio: la pantalla ha crecido hasta las 5,2 pulgadas, el
procesador es un Quañcomm Snapdragon 801 y lleva 3 GB de RAM, es resistente al
agua, su batería es de 3.200 mAh y viene con la última versión de Android. Por
si esto fuera poco, los altavoces han sido colocados en el frente (¡por fin!) y
poseen una función de cancelación de ruido para mejorar la experiencia
auditiva. Si a esto le sumamos una impresionante cámara (con 20, 7
megapíxeles) que captura en 4K y posee el estabilizador SteadyShot, sin duda
estamos ante uno de los mejores teléfonos del mercado, si no el mejor.
Samsung
Samsung Galaxy S5
|
||
Dimensiones (en mm)
|
142 x 72,5 x 8,1 milímetros
|
|
Peso
|
145 g
|
|
Sistema Operativo
|
Android 4.4.2
|
|
Pantalla
|
5,1 pulgadas
|
|
Resolución
|
1920 x 1080p (Full HD)
|
|
Densidad Pant. (en ppp)
|
-
|
|
Procesador
|
Quad Core a 2,5 GHz
|
|
Memoria RAM
|
2 GB
|
|
Almacenamiento (GB)
|
16 / 32
|
|
Conectividad destacable
|
NFC,
4G, Infrarrojos, Bluetooth 4.0, Wi-Fi ac, USB 3.0
|
|
Batería
|
2800 mAh
|
|
Cámara principal
|
16 Megapíxeles
|
|
Precio
|
Desconocido
|
|
El más
deseado y el más esperado, sin duda, suele provocar emociones encontradas. Por un
lado no cabe duda de que es un magnífico terminal: una buena pantalla de 5,1
pulgadas, un potentísimo procesador Qualcomm Snapdragon 805 con 2 GB de RAM,
una batería de 2.800 mAh, también resistente al agua… Pero, por otro lado,
muchos esperaban una mayor evolución con respecto al Samsung Galaxy S4.
Una de
las sorpresas de la temporada: una buena evolución desde su predecesor (aunque
cambiando Android por Tizen): buen diseño y mejorando funcionalidad. El
único pero, parece, es su precio.
Como
decíamos antes, aunque no han sido en absoluto las estrellas, sí que se han
presentado varias e interesantes tablets. En este caso, la empresa
coreana nos ha presentado una enorme de 12,2 pulgadas que, no por ser
conocida antes, es menos espectacular: la pantalla tiene una resolución
WQXGA de 2560 x 1600 píxeles. Su procesador es el potente y popular Qualcomm
Snapdragon 800 Quad-core a 2.30 GHz con gráficos Adreno 330 a 450 MHz. Además,
posee 3 GB de memoria RAM.
En cuanto
a multimedia, nos encontramos con una cámara trasera de 8 megapíxeles y una
cámara frontal de 2,1 megapíxeles. Su conectividad también es envidiable: Wi-Fi
802.11ac, NFC, Bluetooth 4.0 + LE y un sensor de infrarrojos, además que
existirá una versión con conectividad 4G LTE.
NOKIA
Nokia X
y Nokia X+
Por
supuesto, un Nokia con Android (más o memos) ha sido una de las principales
noticias de los últimos meses. Los rumores se iban haciendo más fuertes
según se avanzaba la fecha, y por fin se presentó algo que muchos soñaban… pero
como siempre, no es oro todo lo que reluce: basado (ligeramente) en Android, su
diseño e interfaz son prácticamente idénticas a las que este fabricante tiene
para Windows Phone. Dos terminales de gama baja
que carecen de las aplicaciones de Google, por lo que habrá que esperar a ver
cómo se comporta este hardware con otras aplicaciones.
Con una
pantalla de 4 pulgadas, resolución 800×480 y un procesador dual-core,
parece que la única diferencia entre ambos será la memoria RAM: 512 MB para el
Nokia X y 768 MB para el X+. Saldrán al precio de 89 y 99 euros
respectivamente. Les recomiendo el excelente
artículo de mi compañero Sergio sobre esta carencia de aplicaciones
de Google en los Nokia X.
Nokia XL
|
|
Dimensiones
|
141.4 x 77.7 x 10.9 mm
|
Peso
|
190 g
|
Pantalla
|
5 pulgadas (resolución de 800×480
píxeles)
|
Densidad de píxeles
|
187 ppp
|
Procesador
|
doble núcleo Qualcomm Snapdragon a 1
GHz
|
RAM
|
768 MB
|
Sistema operativo
|
Android 4.1.2 Jelly Bean
|
Almacenamiento
|
4 GB con microSD hasta 32 GB
|
Cámaras
|
Trasera de 5 megapíxeles y delantera
de 2 megapíxeles
|
Batería
|
2000 mAh
|
Otros
|
Bluetoorh 3.0, micro USB 2.0
|
Fecha de salida
|
finales de abril
|
Precio de salida
|
129 euros
|
Dentro de
la familia Nokia X, también se presentó este terminal algo más grande, de 5
pulgadas (reduciendo la resolución, por cierto) con unas especificaciones algo
justas, pero que deja un buen sabor de boca.
LG
Un terminal
de alta gama por sus especificaciones (Quad core a 2.260 MHz, 2 GB de
RAM, 6 pulgadas con una resolución de 245 ppp), pero que llama la atención
sin duda por su diseño curvo que tiene tantos detractores como defensores.
Personalmente no tengo tan claras las ventajas de un teléfono curvo
(incomodidad en el bolsillo, posibilidad de rotura…). En resumen, un atractivo
terminal, potente, y con dos cualidades únicas: su curvatura y su
“regeneración”.
LG se une
a la moda de los “mini” y nos presenta la versión reducida de su popular LG G2. En este caso nos encontramos
ante un terminal de 4,7 pulgadas, con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de
cuatro núcleos y que saldrá a un precio de 300 euros. Además, mantiene el
diseño general de su hermano mayor, incluso su botón trasero, un detalle que se
agradece ya que no deja de ser un terminal con un tamaño considerable a pesar de
ser “mini”: 4,7 pulgadas y 129.6 x 66 x 9.8 milímetros.
LG G Pro 2
Esta vez tenemos un phablet que podríamos decir que es la versión plana del LG G Flex, ya que sus características técnicas y su tamaño son bastante parecidas:
Esta vez tenemos un phablet que podríamos decir que es la versión plana del LG G Flex, ya que sus características técnicas y su tamaño son bastante parecidas:
LG G Pro 2
|
|
Pantalla
|
5,9 pulgadas IPS con resolución 1080p
|
Procesador
|
Qualcomm Snapdragon 800 a 2,26 GHz
|
GPU
|
Adreno 330
|
RAM
|
3 GB
|
Almacenamiento
|
16/32 GB + microSD
|
Cámara
|
13 megapíxeles + 2,1 megapíxeles
|
Sistema Operativo
|
Android 4.4.2 Kit Kat
|
Batería
|
3.200 mAh
|
Si
quieres ver la comparación entre este terminal y su principal competidor, el Samsung Galaxy
Note 3, la tienes aquí y en vídeo
Otros terminales de LG
Además de
los anteriores, LG nos ha presentado varios terminales, esta vez de gama
media como el LG F70,
el LG L90,
el LG L70
o de gama baja, el LG L40
Huawei
Esta
magnífica tablet de 7 pulgadas, con posibilidad de insertarle una
tarjeta SIM, acepta 4G LTE, por lo que podríamos decir que es un phablet.
Su pantalla tiene una resolución de 1.920 x 1.200 y su corazón es un procesador
cuádruple a 1.6 GHz sumado a sus 2 GB de RAM nos prometen una buena fluidez.
Por desgracia, viene con Android 4.2.2 y no se sabe nada de actualizaciones. En este enlace
tienes una magnífica comparativa con sus principales competidores.
ZTE
Este
Grand Memo II incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 400 acompañado de
2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento ampliables. Le acompaña una batería de 3200
mAh. Y todo esto, con Android, 4.4.2 KitKat.
Acer
Aunque ya
lo conocíamos semanas antes del MWC, esta tablet de 8 pulgadas (7,9 en
realidad), destaca por su gran diseño, pantalla, fluidez y precio, ya
que saldrá al mercado por 169 euros supuestamente a finales de marzo.
También
ha presentado dos terminales muy interesantes en prestaciones y precio. El Acer Liquid E3y
el posee un procesador Quad Core a 1,2 GHz, acompañado de 1 GB de
memoria RAM, una pantalla IPS de 4,7 pulgadas de alta definición y una cámara
trasera es de 13 megapíxeles, por un precio de 199 euros.
El Acer Liquid Z4,
por su parte, posee una pantalla de 4 pulgadas y un procesador dual-core
a 1,3 Ghz y una escasa memoria RAM de 512 MB. Estará disponible en Europa a lo
largo del mes de Abril por un precio de 99 euros.
LENOVO
Volvemos
al mundo de las tablets. Esta vez tenemos una con un peculiar diseño:
con acabado en aluminio posee una “joroba” que nos facilitará el agarre en
posición vertical, así como un pie para mantener la tablet en posición
horizontal. En cuanto a las especificaciones, la Yoga Tablet 8 incorpora
una procesador Quad-Core a 1.2 Ghz y 1 GB de RAM, además de 16 GB de
almacenamiento interno ampliable. Su pantalla es de 8 pulgadas con una
resolución de 1280 x 800 píxeles con una densidad de 182 píxeles por pulgada.
Incorpora además una cámara trasera de 5 megapíxeles, y una frontal de 1.3
megapíxeles.
Por su
parte, la Lenovo Yoga 10 HD+, que ya fue
presentada anteriormente puede ponerse en tres posiciones y posee
una batería que, aseguran, dura hasta 18 horas. Su pantalla es Full HD y posee
un procesador Snapdragon quad core a 1,6 GHz, mejorando
considerablemente el modelo antecesor.
Por
supuesto, Lenovo también ha presentado phablets, como este S930:
pantalla de 6 pulgadas HD con una resolución de 1280×720, procesador quad-core
a 1,3 GHz, 8 GB de almacenamiento interno y 1 GB de RAM. Vendrá con Android
4.2.2 y saldrá al precio de 295 euros.
Lenovo Vibe Z
Este smartphone posee un procesador Qualcomm Snapdragon 800 quad-core a 2.200 MHz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, sumado a una batería de 3.000 mAh, garantizan un potente terminal más que interesante. Por desgracia no se sabe si llegará a nuestro país.
Este smartphone posee un procesador Qualcomm Snapdragon 800 quad-core a 2.200 MHz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, sumado a una batería de 3.000 mAh, garantizan un potente terminal más que interesante. Por desgracia no se sabe si llegará a nuestro país.
Con una
pantalla con resolución Full HD, una cámara de 13 megapíxeles, un diseño y
ergonomía dignos de mención y 2 GB de RAM, parece que nada cambia con respecto
al Vibe Z. Tenemos que mirar en su interior para descubrir la diferencia: un
Mediatek quad core Cortex A7, lo que garantiza una mejor experiencia
para el usuario.
WIKO
Hace meses que hablamos de la entrada de Wiko en nuestro país y, como es lógico, han aprovechado la principal feria del ramo para presentarnos nuevos terminales incluido uno dotado de un procesador de ocho núcleos, pantalla con resolución Full HD y cámara de 20 megapíxeles.
Hace meses que hablamos de la entrada de Wiko en nuestro país y, como es lógico, han aprovechado la principal feria del ramo para presentarnos nuevos terminales incluido uno dotado de un procesador de ocho núcleos, pantalla con resolución Full HD y cámara de 20 megapíxeles.
En esta
edición del Mobile World Congress esta compañía europea nos ha presentado cinco
nuevos smartphones para lograr acceder a todos los niveles de usuario.
Con un
procesador NVIDIA Tegra 4i a 1,7 GHz, una pantalla de 4,7 pulgadas HD con cristal
Corning Gorilla Glass 2, cámara trasera de 8 megapíxeles,otra delantera de 5
megapíxeles y vendrá con Android 4.3 Jelly Bean.
Tiene una
pantalla de 5 pulgadas IPS Full HD, un procesador de ocho núcleos a 2 GHz
de la marca MediaTek, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Su
batería es de 2350 mAh. Sus cámaras son de 16 megapíxeles la trasera y de 8
megapíxeles la delantera. Costará 349 euros.
Además de
éstos, Wiko ha presentado otros tres modelos, de los que
podéis encontrar toda la información aquí.
ALCATEL
Alcatel
nos presenta un smartphone muy interesante que destaca en el diseño:
buenos materiales y unas medidas muy contenidas (129,5 x 63,5x 8,5 milímetros y
136 gramos).Costará menos de 350 euros e incluirá conectividad 4G y NFC y tiene
un procesador Quad core a 1,2 GHz, 1 GB de RAM, Android 4.3
(actualizable a 4.4, 8 GB de almacenamiento, una batería de 2.000 mAh, una
cámaras trasera de 8 megapíxeles y otra delantera de 2, y conectividad 4G/LTE y
NFC
De nuevo
nos encontramos con un terminal apodado “mini” no por su tamaño (4,5 pulgadas)
si no más bien por tratarse de una versión reducida de otro modelo con el mismo
nombre. Por un precio de 230 euros, tendremos un procesador quad-core a
1,2 GHz, 1 GB de RAM, una batería de 2.000 mAh y dos cámaras, de 8 megapíxeles
la trasera y de 2 la delantera.
Además de
éstos, Alcatel ha aprovechado para actualizar su línea Pop con los modelos
económicos One Pop S3, S7 y S9.
Quedaría
hablar de otras marcas como la francesa Archos, que han presentado su nueva gama de smartphones
4G, el interesante Geeksphone
Revolution con el que podemos cambiar alternativamente entre los
sistemas Firefox OS y Android, o el Geeksphone
Blackphone, el más seguro del mundo Android. También hemos podido
ver los Asus Zenfone 4,
5 y 6 e incluso una tablet 4k de Qualcomm
que nos ha sorprendido muy gratamente.
Pero,
desde luego, lo que hemos echado de menos ha sido el llamado por ahora All new HTC One,
del que ya sabemos bastantes detalles. La compañía coreana sólo nos ha dejado
ver modelos anteriores y no muy interesantes como el HTC One Mini o los Desire 816, 610
y 601 o el HTC One Maxx.
Una lástima que HTC no haya
querido sorprendernos este año.
Y esta ha
sido lo que el Mobile World Congress 2014 ha dado de sí en cuanto a nuevos
terminales se refiere. ¿Cuál te ha gustado más? ¿Por qué compañía te inclinarías?
Fuente: Andro4All
No hay comentarios:
Publicar un comentario